Un equipo internacional de científicos encontró una galaxia gigante de radio extremadamente inusual, llamada Inkathazo.

Esta galaxia, ubicada a millones de años luz de la Tierra, presenta características que desafían las teorías actuales sobre la formación de estos objetos cósmicos.

Inkathazo, que significa «problema» en isiXhosa e isiZulu, presenta chorros de plasma que no siguen la forma rectilínea típica y se encuentra en el centro de un cúmulo galáctico, lo que plantea preguntas sobre su formación.

Los investigadores utilizaron las capacidades avanzadas de MeerKAT para crear mapas espectrales de alta resolución, revelando procesos complejos en los chorros de plasma.

Inkathazo es mucho más grande y compleja de lo que se pensaba que podían ser estas galaxias. Sus chorros de plasma, que son comunes en este tipo de galaxias, muestran una curvatura extraña y han experimentado cambios energéticos inesperados.

Este descubrimiento, realizado con el telescopio MeerKAT, sugiere que aún hay mucho por aprender sobre los procesos físicos que ocurren en el universo.

Los astrónomos esperan que este hallazgo impulse nuevas investigaciones para comprender mejor la formación y evolución de las galaxias gigantes de radio.