El Gobierno de Colombia confirmó este miércoles la suspensión del diálogo de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras el atentado de este grupo armado contra una base militar en Arauca, que dejó dos muertos y 27 heridos.
Declaraciones del Gobierno
La delegación del Gobierno aclaró lo declarado el martes por el presidente Gustavo Petro, quien afirmó que el ataque «cierra un proceso de paz con sangre». La delegación señaló que, a pesar de haber enviado múltiples propuestas al ELN, la viabilidad del proceso está «severamente lesionada» y su continuidad dependerá de una clara voluntad de paz por parte del ELN. Sin embargo, no cerraron completamente la puerta al diálogo.
Rechazo al ataque
Además, expresaron su «absoluto rechazo al ataque» en la base militar de Puerto Jordán, Arauca, y ofrecieron condolencias a las familias de las víctimas.
Los diálogos de paz
Los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN se reiniciaron en noviembre de 2022 en Caracas, pero se estancaron a principios de este año debido a las demandas del ELN de ser retirado de la lista de grupos terroristas. A pesar de alcanzar varios acuerdos parciales y un cese de fuego bilateral, los ataques del ELN se reanudaron tras su finalización el 3 de agosto.
Comparación con ataques anteriores
Petro comparó el ataque del martes con el atentado contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá en enero de 2019, que puso fin a las negociaciones de paz en ese momento.
El atentado
El atentado en la base militar de Puerto Jordán fue realizado con artefactos explosivos improvisados lanzados desde un camión. Según el Ministerio de Defensa, 27 soldados resultaron heridos, 20 de ellos con esquirlas y siete en estado grave. Dos heridos fallecieron esa noche.
Escalada violenta del ELN
La reciente escalada del ELN también dejó dos soldados muertos en Tame (Arauca) y ha incluido ataques a los oleoductos Caño Limón-Coveñas y Bicentenario, los más importantes del país. El oleoducto Caño Limón-Coveñas transporta petróleo desde Arauca hasta Coveñas, un puerto en el mar Caribe. EFE