
El Comité Olímpico Venezolano (COV) realizó este un emotivo evento jueves para honrar a los atletas que dejaron en alto el nombre de Venezuela en los Juegos Olímpicos de París 2024.
En la ceremonia, presidida por la presidenta del COV, María Soto, se entregaron diplomas olímpicos a los siete deportistas venezolanos que lograron posicionarse entre los mejores de sus respectivas disciplinas en la máxima cita del deporte mundial.
La presidenta del COV destacó la importancia de reconocer el esfuerzo y la dedicación de estos atletas a lo largo de todo el ciclo olímpico.
Entre los atletas galardonados, se destacó la presencia de Rosa Rodríguez, lanzadora de martillo, quien obtuvo el cuarto lugar en la final de su disciplina en París 2024, con una marca impresionante de 72.98 metros. Rodríguez, quien recibió su diploma olímpico con gran orgullo, compartió sus sentimientos tras recibir este reconocimiento.
«Me siento bastante satisfecha porque fue un trabajo muy largo, 20 años buscando estar en el medallero. Pero bueno, gracias a Dios logré estar entre las 8 primeras y obtener el diploma olímpico», expresó Rodríguez con evidente emoción.
La atleta destacó la importancia del trabajo técnico en su disciplina, señalando que aunque cree que faltó un poco más de perfeccionamiento, está contenta con los resultados obtenidos. «Eso se logra es en el día a día y bueno, creo que se pudieron obtener resultados satisfactorios que permitieron que me trajera a casa un diploma olímpico», agregó.
Además de Rodríguez, otros atletas que recibieron diplomas olímpicos en el evento, entre ellos se destacan, Naryury Pérez Reverón (levantamiento de pesas, categoría +81kg), Keydomar Vallenilla (levantamiento de pesas, categoría +89kg), Anyelin Venegas (levantamiento de pesas, categoría -59kg, quien también logró un cuarto lugar), Yohandri Granado (Taekwondo, 7mo lugar), Raiber Rodríguez (Lucha Grecorromana, -60kg), y el equipo masculino de esgrima espada compuesto por los hermanos Rubén, Francisco y Jesús Limardo, junto con Gabriel Lugo, quienes alcanzaron un meritorio séptimo lugar.
La ceremonia también fue el escenario para la entrega de becas a los atletas que representarán al país en futuras competencias internacionales, con la mira puesta en la clasificación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Este gesto resalta el compromiso del COV de seguir apoyando y promoviendo el desarrollo de los talentos deportivos en el país.
Homenaje a Daniela Larreal
El evento no solo fue una ocasión para celebrar los logros de los atletas actuales, sino también un momento para recordar a una de las figuras más emblemáticas del deporte venezolano. Durante la ceremonia, se rindió un sentido homenaje a la ciclista olímpica Daniela Larreal, quien falleció recientemente.

Larreal, una de las deportistas más destacadas en la historia del ciclismo venezolano, fue recordada por su dedicación y pasión por el deporte. En su memoria, todos los presentes le rindieron un minuto de aplausos, un gesto que resonó con fuerza en el auditorio, reflejando el profundo respeto y admiración que su figura inspira.
Diario Meridiano