
Veedores internacionales destacan la Consulta Popular en Venezuela como un modelo global. La II Consulta Popular Nacional, que tuvo lugar el domingo, es reconocida por su mensaje sobre la participación ciudadana y la búsqueda de soluciones más allá de las fronteras políticas. Tras los resultados, los recursos comenzarán a transferirse al Poder Popular a partir del martes y miércoles.
Vanessa Pérez, representante de España, subrayó el empoderamiento de ciudadanos que participaron en este proceso electoral y la importancia de enfrentar el modelo capitalista. Destacó que Venezuela es un símbolo de esperanza en esta lucha global. Cristina Granados, observadora de El Salvador, comparó su experiencia, señalando que, a pesar de un pasado revolucionario, la participación democrática en su país es actualmente limitada. Elogió la consulta como un modelo a replicar en otros lugares del mundo.
Granados añadió que este proceso puede inspirar la evolución electoral y empoderar a futuras generaciones. El gobierno de Nicolás Maduro ha decidido enfrentar el bloqueo económico y trabajar por mejorar la calidad de vida en las comunidades. El ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, anunció que, tras los resultados de la consulta, se comenzará la transferencia de recursos al Poder Popular para apoyar proyectos comunitarios, preparando el terreno para la tercera consulta popular prevista para finales de año.
A mediados de 2023, según una nota de prensa de la Asamblea Nacional (Parlamento), se contabilizaban 49.178 consejos comunales, lo que demuestra el carácter local de estas estructuras en un país que tiene 335 municipios y 1.136 parroquias.
(EFE/TS)