La película Cónclave, dirigida por Edward Berger, se posiciona como la gran favorita en la edición 2025 de los Premios BAFTA, al recibir un total de 12 nominaciones.

Este anuncio fue realizado el miércoles 15 de enero y marca un hito significativo en la representación del cine en español y latinoamericano en estos prestigiosos galardones.

A solo una nominación de distancia, Emilia Pérez, del aclamado director Jacques Audiard, ha obtenido 11 candidaturas, destacando en categorías clave como Mejor Película y Mejor Director.

La película también ha sido reconocida por las actuaciones de sus protagonistas, entre ellas Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña.

Emilia Pérez competirá en la categoría de mejor película de habla no inglesa contra la cinta brasileña Ainda estou aquí (I’m Still Here), dirigida por Walter Salles, quien vuelve a la dirección tras una década de ausencia en largometrajes.

Otras producciones que han recibido múltiples nominaciones incluyen The brutalist con 9 candidaturas y Anora con 7.

En el ámbito actoral, Gascón se enfrenta a una dura competencia por el galardón a mejor actriz protagonista, donde competirá con figuras como Demi Moore y Saoirse Ronan. Por su parte, Zoe Saldaña, tras haber ganado recientemente un Globo de Oro, buscará añadir un BAFTA a su palmarés en la categoría de mejor actriz de reparto, donde también está nominada su compañera de reparto, Selena Gómez.

La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA) también reconoció el cortometraje hispano-británico Adiós, dirigido por José Prats, que compite en la categoría de mejor cortometraje de animación.

Esta obra, que narra la emotiva historia de un padre en la España rural enfrentando la partida de su hijo al extranjero, cuenta con las voces de los actores españoles Ginés García Millán y Pepe Villena.

La ceremonia de entrega de los 78º Premios BAFTA se celebrará el próximo 16 de febrero de 2025 en el Royal Festival Hall de Londres, bajo la conducción del actor escocés David Tennant.