Un mecanismo de herencia ha sido descubierto por investigadores de la Universidad de Toronto, Canadá, ya que se acumula en la descendencia, pero no tiene que ver con ningún ácido nucleico(ADN). Son proteínas que tienen una estructura de amiloide y propiedades priónicas.

Tienen parecido a las que se concentran en las placas del Alzheimer que pueden pasar de generación en generación y multiplicarse, de acuerdo con lo referido por medios internacionales en días recientes, citando el estudio publicado en la revista Nature Cell Biology.

El hallazgo fue por casualidad cuando estudiaban unos genes que tienen relación con el cáncer. Los experimentos se realizaron en Caenorhabditis elegans, unos gusanos que en un 99% son hermafroditas, pero que, en el transcurso de las pruebas generación tras generación, se hacían más femeninas hasta ser estériles.

Esto aún no ha sido estudiado ni probado en los seres humanos. Los expertos ya indican que se trata de algo adicional que puede estar y actuar por encima de los genes, lo que se conoce como epigenética. Los autores del estudio creen que “cambia lo que pensamos sobre el campo por completo”, refiere UN.