
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Bolivia, Rodrigo Paz, de ser electo, promoverá como primer cambio a la Constitución Política del Estado, la eliminación de la reelección de los mandatarios.
Así lo dio a conocer el jefe del equipo económico del PDC, José Gabriel Espinoza, al argumentar que será una medida que le dará certidumbre al país en el sentido de que el presidente electo ya no está ahí solo para pensar cómo va a ser la conquista de un nuevo mandato, sino que está para gobernar.
Explicó que se trata de una reforma que se encuentran impulsando, además de los aspectos económicos de la Constitución en el cual ya han emprendido propuestas para su reformación. El economista manifestó que Bolivia ha quedado excluida de los circuitos internacionales de inversión, entre otros aspectos que buscan ajustar en la propuesta de gobierno.
En referencia al plan económico integral que anuncia Paz bajo la consigna de “Capitalismo para todos, menos Estado tranca y un país 50/50″, Espinosa amplió más acerca de lo que el PDC denomina la “Ruta para reconstruir Bolivia”. Indicó que, entre las primeras medidas, se encuentra la eliminación de cuatro mil 500 millones de bolivianos (más de 640 millones de dólares) de gasto innecesario.
Como jefe del equipo económico del PDC, Espinoza planteó la eliminación de la subvención a los hidrocarburos, la adopción de un escudo social a los grupos más vulnerables y la eliminación de gastos innecesarios en el Órgano Ejecutivo. Vale destacar que Bolivia se medirá en las urnas el 19 de octubre nuevamente para definir quién será el próximo presidente, si Paz o el representante de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga.
El primero se autodefine como centro derecha partidario de lograr una alineación con el Gobierno de Estados Unidos, sobre todo en los intercambios económicos, como se evidenció en su reciente visita a ese país. Mientras que Quiroga, por su parte, es integrante de la ultraderecha liberal del continente, de las terapias de choque del Fondo Monetario Internacional y en su campaña anuncia en la esfera económica “un cambio radical”.
T/Con información PL