Imparable de José Herrera fue suficiente para conducir el triunfo rapaz

Águilas del Zulia voló alto en la isla para quitarle el invicto a Bravos de Margarita. Sencillo de dos carreras de José Herrera en la parte alta del quinto inning, borró desventaja de 1-0 y orientó definitivamente las acciones a un triunfo 3-1 en el Estadio Nueva Esparta de Guatamare, en el primer juego de una serie de dos en el Round Robin.

Fue la primera victoria aguilucha en la instancia, que venía de caer 4-3 ante Cardenales de Lara la noche anterior en Barquisimeto.

Esta vez, la novena que dirige Lipso Nava se apoyó principalmente en su pitcheo a cinco brazos, que aisló seis imparables. Correspondió al dominicano Jorge Tavarez (1-0) llevarse la victoria, protegida por sólido relevo culminado por Silvino Bracho, quien se apuntó su primer salvado de esta etapa semifinal.

El refuerzo Jesús Vargas (0-1), que había escapado de dos amenazas zulianas, no pudo hacer lo propio en el quinto acto, cuando fue etiquetado por dos carreras, remolcadas por el sencillo de José Herrera. Fue auxiliado por cinco compañeros desde el bullpen. Entre todos soportaron una carga de siete imparables.

Tigres remontó en Valencia

En Valencia, un sencillo del emergente J.J. D’Orazio ante el lanzallamas Felipe Vásquez coronó la remontada de los Tigres de Aragua que terminó venciendo a los Navegantes del Magallanes 7 carreras por 5 en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Al iniciar ese octavo episodio, los Tigres perdían por tres carreras. Sin embargo, comenzaron a construir la remontada primero, ante el derecho Enderson Franco, quien abandonó el montículo tras recibir sencillo de Cedrola, dar boleto a Alcides y admitir otro imparable de Cafecito Martínez, para dejar las bases llenas, sin outs.

En ese escenario, el piloto Eduardo Pérez recurrió a Rivero, quien tenía nueve días sin lanzar (la última vez había sido el 20 de diciembre, en el penúltimo duelo de la ronda eliminatoria, también contra Aragua). Y aunque ponchó a David Rodríguez para sacar el primer out, se vio superado por la toletería felina a continuación.

Odúbel Herrera disparó incogible a la pradera derecha, haciendo swing a un segundo slider seguido del siniestro, y empujó dos para recortar la diferencia a una raya. Enseguida, Leobaldo Cabrera abanicó, antes de que Leobaldo Piña recibiera base por bolas, para congestionar nuevamente el tránsito entre las almohadillas, dejando el escenario servido a D’Orazio.

“El primer pitcheo fue una recta alta y el segundo fue la misma recta, pero un poco más baja y afuera. Allí tenía más alcance para conectarla”, contó el receptor, quien ingresó por Eduardo Escobar, que había tomado un turno como emergente por Jesús Sucre.

Para el día de hoy, Águilas del Zulia repetirá ante Bravos de Margarita en el cierre de su miniserie en un juego que iniciará a las 5 de la tarde, mientras que Cardenales se verá por segunda vez las caras ante los Tigres de Aragua, esta vez en el José Pérez Colmenares de Maracay, a partir de las 7 de la noche.

Ylai Olmos Castillo