El Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba convocan desde este martes a la edición 22 del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, refiere una nota de prensa del Ministerio de Cultura de Cuba.

Los interesados deben presentar un cuento inédito, de tema libre, que no esté comprometido con ningún otro concurso ni se encuentre en proceso editorial y cuya extensión no sobrepase las 20 cuartillas, a dos espacios y foliadas.

Las propuestas deberán ser remitidas en formato de documento Word o PDF, junto a los datos y localización de su autor antes del 30 de septiembre próximo a los correos electrónicos premiocortazar@casa.cult.cu y mstavrou@enet.cu o en físico, a la dirección: Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Centro Cultural Dulce María Loynaz, 19 y E, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.

Esta nueva edición del premio, tendrá como jurado a destacados narradores y críticos, quienes darán su decisión en octubre.El ganador o ganadora recibirá un diploma y 1000 dólares estadounidenses. Asimismo, el cuento premiado se publicará en la revista literaria La Letra del Escriba, y en forma de libro junto con los relatos que obtengan menciones, volumen que será presentado en la Feria Internacional del Libro de La Habana de 2025.El Premio Iberoamericano de Cuento Julio

Cortázar fue creado por la prestigiosa intelectual lituana Ugné Karvelis como un homenaje al gran escritor argentino, uno de los mayores de la lengua castellana, y tiene el objetivo de estimular a los narradores de todo el mundo que escriben en dicha lengua.